La Clase Obrera Venezolana celebra el Día internacional de los Trabajadores con su principal bandera de lucha: enfrentar, denunciar y derrotar el criminal bloqueo imperial a la economía de la República Bolivariana de Venezuela, que ha perjudicado a las clases populares obstaculizando los planes económicos, políticos y sociales desarrollados por el Comandante Eterno Hugo Chávez y el Presidente Obrero Nicolás Maduro, que llevaron la prosperidad y justicia social a nuestro pueblo desde 1999.
viernes, 30 de abril de 2021
miércoles, 28 de abril de 2021
HONOR Y GLORIA AISTÓBULO
miércoles, 21 de abril de 2021
ES UNA FALACIA DECIR QUE EL PRESIDENTE ES NEOLIBERAL
El
coordinador Internacional de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadoras
y Trabajadores, Jacobo Torres, calificó como “falacia” las afirmaciones de
quienes en los últimos meses del año pasado y comienzos de este han calificado
de “traidor» a la clase obrera, y de “neoliberal” al presidente legítimo y
constitucional de la República, Nicolás Maduro Moros.
“Es una falacia decir que Nicolás es neoliberal. Aquí hay una forma distinta de resolver el problema revolucionario a como lo hicieron por ejemplo los bolcheviques en 1917, tampoco somos los chinos, que tienen su propio modelo”, manifestó.
martes, 20 de abril de 2021
VIGENCIA ACTUAL DEL 19 DE ABRIL DE 1810
Por Eduardo Piñate R.
El 19 de abril de 1810 se produjo la primera acción de los venezolanos en favor de nuestra Independencia, aun cuando de allí resultara una “Junta Conservadora de los Derechos de Fernando VII”. Los sucesos de Caracas ese día formaron parte de una corriente independentista que se formó en el continente en esos años, determinada, entre otras cosas, por la ocupación de España por las tropas de Napoleón Bonaparte y el nombramiento de su hermano mayor José Bonaparte como “nuevo rey de las Españas y de las Indias”, en detrimento de Fernando VII. Así, hubo pronunciamientos similares ese año en Quito (10 de agosto), Cartagena (22 de mayo), Buenos Aires (25 de mayo), Santa Fe (20 de julio), Grito de Dolores-Méjico (16 de septiembre) y otros en 1811 (en Paraguay, Perú y Centroamérica –Guatemala-), entre otros.
martes, 13 de abril de 2021
13 DE ABRIL. TESTIMONIOS (WILL RANGEL)
Estuvimos en la calle con la gente
Will Rangel
11 de abril estaba en Barinas y al enterarnos del golpe para ese momento nos reunimos los petroleros y Enrique Enrique, que era el coronel jefe de la guarnición militar del estado nos dio unas instrucciones de permanecer en alerta en las operaciones de la industria, busque algunos amigos de Chávez de su infancia como el rayo y otros para estar en unidad pendiente de Caracas. Estuvimos en la calle con la gente hasta que llegó la madrugada feliz del retorno. Nos fuimos con el maestro a la gobernación y atentos de las operaciones en PDVSA. El pueblo de Sabaneta y la ciudad de Barinas en la calle caravanas cohetones mucha alegría
13 DE ABRIL. TESTIMONIOS (MERCEDES GUTIERREZ)
En la mañana del 12 empezamos a escuchar que estaban buscando a los chavistas y entre esos a Nicolás
Mercedes Gutiérrez
Días antes del 11 y 12, estuvimos dando rueda de prensa desde el hotel el Conde, pronunciándonos contra el cierre de los negocios donde trataron que el comercio no abrieran las puertas, en algunos casos la oposición le soldaban las santamaría para que no abrieran, y nosotros conjuntamente con los dueños de los negocios los abríamos, luego desde el 9 y 10 de abril dábamos rueda de prensa desde el metro la Fuerza Bolivariana de Trabajadores en contra del llamado de Fedecámaras y la CTV.
13 DE ABRIL. TESTIMONIOS (GREGORIA LAYA)
A pesar del silencio de los
medios de comunicación,
informamos
Gregoria Laya
En esos días 11, 12 y 13 de abril ,días angustiosos para nuestra Patria por lo que Significa el Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, nuestro Amado Hugo Chávez, me mantuve en Contacto directo con Familiares de nuestro Comandante para saber lo que estaba pasando, así mismo movilizada para informar al mayor número de compatriotas que a nuestro Presidente lo habían secuestrado.
13 DE ABRIL. TESTIMONIOS (JACOBO TORRES)
“Nos dedicamos
a orientar las tareas de la resistencia”
Jacobo Torres de León *
La madrugada del 11 para el 12 de abril las cartas estaban echadas, en pleno repliegue de la fuerzas populares aún recuerdo pegado al portón del Palacio a un Elías Jaua decirnos que abandonáramos las adyacencias de Miraflores porque hablarían las armas. Empujando a los rezagados, en grupos pequeños llegamos donde estaban Eduardo Piñate con varios camaradas y analizando la situación al escuchar a Vielma Mora decir por televisión que estaban esperando a las nuevas autoridades para entregar nos dimos cuenta que estábamos frente a un golpe de estado. Nos repartimos las tareas y decidimos convocar a la resistencia. En mi razonamiento pensé que en las primeras de cambio perseguirían a figuras conocidas como el entrañable viejo Fernando Soto y que otros como yo, ilustres desconocidos tendríamos un margen de 24 a 48 horas para movernos antes de que el enemigo nos detectara.
13 DE ABRIL TESTIMONIOS (FRANKLIN RONDÓN)
La Federación de Empleados Públicos, condenó el Golpe de Estado”
FRANKLIN RONDON
Estábamos reunidos como Federación (fedeunep) cuya federación habíamos ganado en unas elecciones libres y la oposición ctv, no la reconocía. Desde las 10 AM estuvimos reunidos en la Torre Profesional del Centro piso 9 oficina 911 en la Av. Lecuna, dónde funcionaba el *SUNEP-IPASME* (Sindicato Unitario Nacional de Empleados Públicos del ipasme) del cuál era su Presidente a nivel nacional. Estuvimos aproximadamente unos 27 sindicatos de la administración pública debatiendo la situación política del País y las consecuencias de la marcha que se realizaría este día.
13 DE ABRIL, TESTIMONIOS . (MARCO TULIO DÍAZ)
Los trabajadores de la construcción se sumaron
al llamado a defender Miraflores
Marco Tulio Díaz*
Cuando se cumplen 19 años del golpe de Estado de Abril de 2202 que derrocó por pocas horas al presidente constitucional Hugo Chávez, nos encontrábamos como Clase Obrera, junto a nuestro pueblo en las afueras del Palacio de Miraflores organizados como Circulo Bolivarianos. Recuerdo que toda la mañana de ese día los trabajadores/as nos ubicamos en varios sitios: vicepresidencia de la República, Puente Llaguno, Palacio Blanco, Ministerio de Finanzas, había toda una tensión
domingo, 11 de abril de 2021
AMAZON, LUCHA SINDICAL Y BIDEN
VERBA MINIMA # 17
Por Orlando Castillo *
Cuando escribo este artículo, está por darse una decisión histórica en la meca imperial. En un pueblo del estado sureño de Alabama, cerca de 6.000 trabajadores están por decidir mediante votación si dan su apoyo mayoritario a la constitución de un sindicato que los represente frente a un patrón súper-poderoso: Amazon. Puede ser un hecho altamente relevante que le dé una vuelta de tuerca impensable y sorpresiva a este ícono imperial del capitalismo global. Dicha multinacional, en una actitud terca y soberbia, se ha negado a que sus trabajadores y trabajadoras se organicen sindicalmente para defender sus derechos. Esta nave insignia del poder plutocrático mundial, cuyo dueño Jeff Bezos es según la revista Forbes el hombre más rico del mundo, pudiera sufrir su primera gran derrota a manos de sus trabajadores.
sábado, 10 de abril de 2021
LA CONFERENCIA 2021 DE NEU DE EL REINO UNIDO APOYA A VENEZUELA
viernes, 9 de abril de 2021
CONSEJOS PRESIDENCIALES DE GOBIERNO POPULAR
*EVENTO* -
miércoles, 7 de abril de 2021
COMUNICADO OFICIAL DE LOS TRABAJADORES, TRABAJADORAS DE LA CONSTRUCCIÓN
La Federación Unitaria Nacional de las Trabajadoras y Trabajadores Bolivarianos de la Construcción, Cemento, Afines y Conexos (FUNTBCAC) y el Estado Mayor de la clase obrera del Motor N°10 de la Construcción, como Clase Obrera Antiimperialista, Anticolonialista y profundamente Chavista, hoy nos PRONUNCIAMOS por la Defensa de la Independencia y Soberanía Nacional contra toda INJERENCIA EXTRANJERA O INTERNA.
domingo, 4 de abril de 2021
OBJETIVO PRINCIPAL DEL CONGRESO BICENTENARIO DE LOS PUEBLOS
Eduardo Piñate
“Objetivo principal del Congreso Bicentenario de los
Pueblos
es unificar todas las fuerzas de la Patria y la
Revolución”
Por Alejandra Milano
(Caracas, Marzo 18 – 2021).- Para el Ministro del Trabajo, dirigente sindical y líder del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Eduardo Piñate, el objetivo principal del Congreso Bicentenario de los Pueblos es la reunificación de todas las fuerzas de la Patria y la Revolución para avanzar hacia el 2030, logrando todas las transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales que conduzcan al socialismo de conciencia del pueblo venezolano.
jueves, 1 de abril de 2021
EL MOVIMIENTO CAMPESINO EN ACCIÓN
Entrada destacada
-
Este viernes 6 de septiembre, se realizó en el Palacio Federal Legislativo, sede la Asamblea Nacional (AN), una reunión con organizaciones,...
-
Boletín 80 Leer Boletin 79 Leer Boletin 78 Leer Boletín 77 Leer Boletín 76 Leer ...